Tecnologías propias de carbonización continua o modular.


Asociaciones
Asociaciones con agricultores, municipios y empresas agroforestales para la valorización de biomasa
Transformamos residuos en valor local.
En E-Carbono trabajamos en alianza con agricultores, municipios y empresas agroforestales para cerrar el ciclo de la biomasa: recogemos y valorizamos sus residuos orgánicos mediante carbonización controlada, y devolvemos al territorio biochar de alta calidad para recuperar suelos degradados y mejorar la productividad agrícola.

Características principales

Acuerdo de colaboración:
Firmamos convenios claros que definen volúmenes, frecuencia de entrega, responsabilidades logísticas y beneficios mutuos.
Recolección y logística:
Organizamos rutas de acopio o recepción en puntos locales (puntos limpios agrícolas), minimizando costes de transporte y emisiones asociadas.
Pretratamiento y homogeneización: En planta o en puntos móviles realizamos cribado, secado y preparación para asegurar una alimentación estable del carbonizador.
Carbonización controlada:
Procesamos la biomasa en nuestros equipos con monitorización en tiempo real (temperatura, perfiles térmicos, tiempos de residencia), garantizando calidad y estabilidad del biochar.
Trazabilidad y certificación:
Registramos origen de la biomasa, lotes procesados y parámetros operativos para facilitar auditorías y la posible certificación de créditos de carbono.
Devolución y aplicación del biochar:
Entregamos el biochar al productor o a la municipalidad, y coordinamos su incorporación técnicamente orientada (dosificación, mezcla con compost, métodos de aplicación según cultivo y condición del suelo).
Seguimiento y monitoreo:
Realizamos seguimiento agronómico y mediciones de suelo para evaluar la evolución de propiedades físicas, químicas e hídricas tras la aplicación.
Beneficios para los socios
Para agricultores y empresas agroforestales
- Reducción de costos de disposición de residuos y generación de un subproducto valioso.
- Mejora de la estructura del suelo, retención de agua y eficiencia del uso de nutrientes (cuando se aplica según buenas prácticas).
- Acceso a biochar local con trazabilidad y soportes técnicos para su correcta utilización.
- Oportunidad de recibir ingresos adicionales por la entrega de biomasa o por la co-participación en créditos de carbono donde corresponda.
Para municipios
- Gestión responsable de residuos orgánicos (podas, restos verdes, biomasa urbana) que disminuye vertederos y riesgos de incendios.
- Creación de empleo local en recolección, logística y manejo agronómico.
- Soluciones concretas para recuperación de suelos degradados en parques urbanos, áreas periurbanas y proyectos municipales de restauración.
Para la cadena de valor (empresas agroindustriales
- Alternativa circular para subproductos y residuos (cáscaras, restos de poda, orujos).
- Mejora de la sostenibilidad de la operación y fortalecimiento del reporte ESG con evidencia técnica asociada.

Compromiso técnico y ambiental
Nuestro sistema de sensorización y trazabilidad registra cada etapa del proceso desde la tonelada de biomasa entregada hasta el perfil térmico del carbonizador generando la evidencia técnica necesaria para la validación por terceros de la cantidad de carbono establemente secuestrado. Proveemos protocolos de muestreo y resultados analíticos (TOC/LOI, granulometría, pH) para garantizar que el biochar cumple especificaciones agronómicas y ambientales.

Modalidades comerciales flexibles
- Tipping fee + entrega de biochar: El proveedor entrega biomasa y recibe biochar de retorno más un servicio técnico.
- Compra de biochar: Acuerdo de suministro regular de biochar a precio competitivo.
- Comercialización compartida de créditos: En proyectos donde se genere evidencia verificable, podemos estructurar esquemas de reparto de ingresos por bonos de carbono según el aporte de biomasa y la inversión en manejo.
- Servicios integrales: Incluimos logística, formación para aplicación agronómica y monitoreo post-aplicación.

¿Por qué asociarse con E-Carbono?
- Implementamos un modelo circular que convierte un costo (residuos) en un activo local (biochar).
- Ofrecemos trazabilidad y datos técnicos robustos, esenciales para mercados de carbono y para garantizar resultados agronómicos.
- Adaptamos soluciones a escala local y a las necesidades del socio: desde proyectos piloto hasta acuerdos de suministro continuos.